Tips para mejorar la memoria
La memoria es una de las funciones más importantes del cerebro humano. Se define como la capacidad de retener información pudiendo recuperarla a voluntad.
Es un proceso complejo y de suma importancia para los seres humanos. Gracias a la memoria sabemos quiénes somos, quienes son las personas que nos rodean, dónde vivimos, dónde estudiamos e incluso podemos hacer muchas de las cosas que hemos aprendido de pequeños como lavarnos los dientes o vestirnos.
La memoria es clave y de suma importancia en el proceso de aprendizaje. Es un problema común para muchos estudiantes no obtener los resultados esperados por la incapacidad de recordar mucha de la información revisada y estudiada.
Pero no hay de qué preocuparse. Podemos mejorar nuestra memoria ejercitándola e incorporando en nuestra vida hábitos que nos ayudarán mucho a que en un futuro no se nos olvide nada o casi nada tal como nos recuerda Imasdeforma.
Recomendaciones para mejorar la memoria
Mejorar la memoria es mucho más fácil de lo que parece y aunque no lo creas tiene mucho que ver con cambiar ciertos hábitos relacionados con el estilo de vida.
Veamos a que nos referimos.
Duerme bien: Contrario a lo que muchos piensan, dormir no es de perezosos. Para cumplir bien tus tareas no es necesario que reduzcas tus horas de descanso. Todo lo contrario, es lo peor que puedes hacer.
Para obtener el máximo rendimiento y hacer que tu cerebro retenga mayor cantidad de información, debe estar descansado.
Planifica correctamente tus actividades sin sacrificar horas de sueño, esto no te hará rendir más ni mucho menos recordar mejor.
Mantente activo: Hacer ejercicio no es solo beneficioso para mantenerse en buena forma física, tu cerebro también te lo va a agradecer.
Durante la actividad física las células nerviosas se estimulan lo que hace que se multipliquen, fortaleciendo sus interconexiones y protegiéndolas del daño.
No descuides tu alimentación: Los alimentos que ingerimos y los que no, tienen gran influencia en la memoria.
Evita el consumo excesivo de azúcar y carbohidratos. E
n su lugar aumenta la ingesta de vegetales frescos.
n su lugar aumenta la ingesta de vegetales frescos.
Incluye en tu dieta alimentos que contengan antioxidantes y compuestos que estimulen la producción de nuevas células cerebrales como el brócoli, coliflor y nueces.
Ejercita tu cerebro: Reta a tu cerebro y ponlo a trabajar. Estimulándolo a través de la exposición a información nueva e interesante, que para comprenderla tengas que hacer cierto esfuerzo, es una buena manera de hacerlo.
Existen muchos modelos de juegos mentales que permiten al cabo del tiempo afinar ciertas habilidades y funciones que van desde leer y comprender mejor hasta mejorar notablemente la memoria.
Una cosa a la vez: Estamos acostumbrados hoy en día a hacer varias cosas al mismo tiempo, si bien en muchas ocasiones podemos hacerlo, no estamos concentrándolos n poniendo la debida atención en cada una de ellas lo que por lo general nos lleva a tener olvidos importantes.
Así que en lugar de intentar hacer esto, es preferible centrarnos en una tarea a la vez, nos dará mejores resultados y permitirá que recordemos mejor.
Apóyate en recursos mnemotécnicos: Estas herramientas son especialmente útiles para ayudar a recordar conceptos y cierto tipo de información a través de la asociación con algo que nos sea familiar o más fácil de recordar.
Te recomendamos:
El color Nude está de modadiciembre 1, 2015
Cómo encontrar la mejor Tienda Trops para tu estilo y presupuestomarzo 20, 2023
Viajar a Frankfurtagosto 28, 2017
Tipos de ataques que sufren las puertas en casadiciembre 22, 2016
Desmintiendo el Mito: ¿Por Qué Los Milagros No Se Hacen Realidad?marzo 15, 2024
¿Dónde Conseguir Mejores Tarifas En Boleto Aéreo?abril 2, 2014
10 Estrategias Infalibles para Aumentar las Ventas en Empresas de Fabricación de Automóvilesmarzo 11, 2024
Cómo ir a la modafebrero 22, 2019
Chándales para hombre: ¿solo para deporte o también para el día a día?junio 4, 2023
Tu niño se hace pis en la cama?julio 19, 2016