Recuerda que

Recuerda que

1) Para reducir las deudas debes preparar un plan de pagos. Una deuda es una obligación que contraes con una tercera persona, en donde aceptas un compromiso del pago total del capital prestado más los intereses acordados.


2) El sobreendeudamiento es tu peor enemigo. No se recomienda ningún préstamo para cubrir gastos de consumo. Se aconseja obtener un crédito cuando éstas son contraídas con fines de inversión

3) Debes manejar todos los detalles de los términos y condiciones del crédito a solicitar. El interés puede considerarse como el pago del uso del capital prestado. Éstos pueden variar de acuerdo al plazo del crédito solicitado. Debes obtener toda la información necesaria sobre las condiciones bajo las cuales accede al crédito.

4) Es aconsejable que mantengas el nivel deseado de las deudas versus tus ingresos. Se mide el endeudamiento teniendo en cuenta el ingreso de la persona, sus gastos y el excedente que puede disponer para el pago de la deuda.

5) No incurras en la mora, créate un buen historial de crédito. Elabora un plan de pagos.6) Lo prestado debe ser devuelto, debes manejar con sabiduría y sobretodo con responsabilidad.


Organización, disciplina y compromiso son factores principales para lograr la ‘libertad financiera‘.