Sin duda las frutas son una fuente de energía muy saludable y es necesario incorporarlas en la dieta diaria, al menos cinco porciones. Son muchas las opciones entre las que podemos elegir siendo una de las más recomendables la manzana.
Existen estudios que publican resultados muy atractivos sobre la utilización de la manzana en la dieta habitual. Los datos con respecto a las cifras de cáncer son realmente espectaculares y a tener en cuenta, pues el porcentaje publicado es de un 25% de reducción en el caso del cáncer de esófago y algo inferior en el caso del bucal, de mama y de recto. Son cifras significativas que llevan a muchas personas a replantearse los alimentos que día a día consumen.
Estos beneficios se deben a la composición de la fruta gracias a sus células y proteínas antioxidantes que combaten los avances de esta enfermedad. Si bien para que esto ocurra es necesario precisar que se coma entera, con piel incluida, debidamente lavada previamente.
Se trata de un hábito que se puede generar desde la niñez empleando una pieza en el desayuno o en la merienda y que incluso se agradece en las épocas del año de mayor calor por lo refrescante que resulta. Se puede elaborar en un sinfín de formas y recetas, al horno es la más conocida, es muy sencillo de realizar y no requiere de grandes conocimientos de cocina, de igual modo podrá guisarse o emplearse, de forma natural en una ensalada de verano muy refrescante y sabrosa.
Para más información sobre una dieta saludabley los beneficios de cada uno de los alimentos frente a ciertas enfermedades es recomendable acudir al médico de cabecera y ponerle en conocimiento las dudas que se puedan suscitar. Una dieta equilibrada resulta muy saludable.