Sopa de Huitlacoche
Modo de Preparación:
Paso 1:
Freír la cebolla y el ajo, cuando la cebolla ya este transparente agregar el
huitlacoche, la crema de tomate y el epazote, salpimentar, dejar cocinar por un
momento y luego lo procesamos junto con el caldo de pollo hasta conseguir una
crema lisa.
Freír la cebolla y el ajo, cuando la cebolla ya este transparente agregar el
huitlacoche, la crema de tomate y el epazote, salpimentar, dejar cocinar por un
momento y luego lo procesamos junto con el caldo de pollo hasta conseguir una
crema lisa.
Paso 2:
Fundir 125 grs. de mantequilla, agregar la harina y remover, añadir la
preparación hecho anteriormente luego mezclamos bien, llevar a punto de
hervor y agregar la leche.
Fundir 125 grs. de mantequilla, agregar la harina y remover, añadir la
preparación hecho anteriormente luego mezclamos bien, llevar a punto de
hervor y agregar la leche.
Para servir:
En un plato hondo Colocamos algunas cucharadas de crema de leche, también
los quesos rayados, y una cucharada de pollo y servimos la sopa negra de
huitlacoche. Es recomendable comerlo caliente.
En un plato hondo Colocamos algunas cucharadas de crema de leche, también
los quesos rayados, y una cucharada de pollo y servimos la sopa negra de
huitlacoche. Es recomendable comerlo caliente.
Salsa Ranchera
Ingredientes:
- 1kg de jitomate o tomates maduros
- 6 chiles serranos
- 1 cebolla picada fina
- 2 dientes de ajo picados
- ½ limón en zumo
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Orégano y Sal a gusto
Preparación:
Asar los jitomates, quitar las colas y las semillas,
picar en trocitos muy pequeños. En una sartén dorar la cebolla solo por unos
cuantos minutos, agregue los ajos, el jitomate y sazone con sal; esperar que se
cocine a fuego lento removiendo de continuamente; dejar que se
reduzca y que se espese. Sacar, poner en una salsera, agregar el aceite y el
jugo de limón, rociar con un poco de orégano.
picar en trocitos muy pequeños. En una sartén dorar la cebolla solo por unos
cuantos minutos, agregue los ajos, el jitomate y sazone con sal; esperar que se
cocine a fuego lento removiendo de continuamente; dejar que se
reduzca y que se espese. Sacar, poner en una salsera, agregar el aceite y el
jugo de limón, rociar con un poco de orégano.
Lentejas a la Mexicana
Ingredientes:
- 250 Gramos de Lentejas
- 1 cebolla mediana
- 3 dientes de ajo
- 250 Gramos de tocino de cerdo
- 500 Gramos de jitomate maduro
- 1/3 de taza de aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Plátano Macho
Instrucciones:
Paso 1:
Una noche antes escogemos las lentejas seguidamente lo lavamos bien y lo
dejamos remojando hasta el día siguiente. Una vez que ya haya remojado
las lentejas lo ponemos a cocinar agregándole una cebolla y un diente de ajo.
Un consejo casero si pudiéramos cocinarlo en una olla de barro seria buenísimo
ya que se obtiene un sabor más agradable e incomparable.
Una noche antes escogemos las lentejas seguidamente lo lavamos bien y lo
dejamos remojando hasta el día siguiente. Una vez que ya haya remojado
las lentejas lo ponemos a cocinar agregándole una cebolla y un diente de ajo.
Un consejo casero si pudiéramos cocinarlo en una olla de barro seria buenísimo
ya que se obtiene un sabor más agradable e incomparable.
Paso 2:
Corta en trozos pequeños el tocino y ponlo a dorar, mientras doramos el tocino
vamos preparando la cebolla el ajo y los tomates. Cuando ya lo tengamos listo
el tocino lo retiramos de la olla sin nada de grasa, y en esa misma grasa
que quedo vamos a freír primeramente la cebolla después el ajo y por ultimo los
tomates.
Paso 3:
Este aderezo se tiene que cocinar hasta que obtengamos una salsa, le agregamos
sal y pimienta al gusto a este aderezo le agregamos las lentejas previamente
cocidas dejamos hervir el tiempo suficiente donde los sabores se mezclen y se
aparejen. Si logramos conseguir el plátano macho lo lavamos bien y lo cortamos
sin pelar en pedazos de 2 centímetros de grosor y lo ponemos en la olla de
lentejas lo dejamos ahí por un instante.
Corta en trozos pequeños el tocino y ponlo a dorar, mientras doramos el tocino
vamos preparando la cebolla el ajo y los tomates. Cuando ya lo tengamos listo
el tocino lo retiramos de la olla sin nada de grasa, y en esa misma grasa
que quedo vamos a freír primeramente la cebolla después el ajo y por ultimo los
tomates.
Paso 3:
Este aderezo se tiene que cocinar hasta que obtengamos una salsa, le agregamos
sal y pimienta al gusto a este aderezo le agregamos las lentejas previamente
cocidas dejamos hervir el tiempo suficiente donde los sabores se mezclen y se
aparejen. Si logramos conseguir el plátano macho lo lavamos bien y lo cortamos
sin pelar en pedazos de 2 centímetros de grosor y lo ponemos en la olla de
lentejas lo dejamos ahí por un instante.
Para servir:
Por cada ración servir dos rodajas de plátano; rociar en cada plato un poco de
aceite de oliva y listo para disfrutar del riquísimo plato.
Por cada ración servir dos rodajas de plátano; rociar en cada plato un poco de
aceite de oliva y listo para disfrutar del riquísimo plato.
Ver mas recetas en woorecetas.com