Desde el pasado octubre 2013 Google elaboró ciertos cambios a su plataforma operativa, para facilitar cada vez más las búsquedas. Un cambio importante es que la búsqueda se realiza tomando en cuenta la semántica del contenido, por lo que se cree que resta importancia a las palabras clave en la estrategia de posicionamiento SEO.
Lo cierto es que las palabras clave representan el punto de partida para Google en dar los resultados que aparecerán luego de ingresarlas en el buscador y es el apoyo de la estrategia SEO, así que es parte muy importante elegir adecuada y correctamente estas palabras. Google realiza un rastreo y ubica las palabras que más se repiten en nuestro sitio web, es aquí donde entra la importancia de especificar las palabras que a consideración brindaràn excelentes resultados cuando se realice la búsqueda. Además es importante que exista relación con el resto de artículos, si se trata de una tienda.
Si bien es cierto, que una página web debe contener bastante información, se recomienda que no se utilicen las mismas palabras continuamente, debe ser un contenido rico en información pero escrito de forma precisa y de fácil lectura. Las palabras clave deben incluirse estratégicamente. También se tiene la posibilidad de utilizar herramientas SEO algunas gratuitas y otras donde se tendrá que pagar, y si contamos con un presupuesto que lo pueda tolerar, sería muy buena opción para para la mejora de posicionamiento de nuestro sitio. Estas herramientas consisten en diseñar listados de palabras claves rastreadas en nuestro sitio, facilitando de esta manera su elección.
Dentro de estas herramientas se destacan las siguientes: Google Adwords. Realiza búsquedas locales y genera datos que serán útiles para determinar de una manera exacta cifras de búsqueda respecto a las palabra clave. Sistrix, es una herramienta que analiza las palabras clave, Comparando resultados determinados de buscadores como Google. También se tiene word tracker, Google Correlate, Keyword buzz y Soovle entre otros.
Como todo mercado, el mercado en línea contiene diversos nichos con relación con información específica del tema, por ello la mejor forma de encontrar las palabras clave dentro de tu sitio son conociendo nuestro mercado objetivo, es mejor que cualquier herramienta de generación de palabras, conociendo el lenguaje que podrían utilizar los consumidores es una forma de generar un listado de las palabras incluyendo sinónimos. Otra forma es realizar búsquedas en Google, con base a las palabras que ya se tengan reunidas, al final de los resultados en listados el buscador presenta otro tipo de palabras clave que pueden ser útiles para relacionar nuestro negocio.
Lo recomendable es seleccionar unas 5 palabras o frases clave por página comunes, pero que tampoco generen demasiada competencia, lo importante es que encierren en pocas palabras el contexto del sitio, además es necesario colocarlas en lugares de impacto dentro de la página, regularmente entre los primeros párrafos. Como se dijo, es necesario el conocer el lenguaje de las personas en búsqueda de información de su interés, sin incurrir en la creación de tráfico, ya que esto únicamente generaría más competencia y menos probabilidades de una mejora en el posicionamiento.
0 comentarios