Paso 1. Si va a instalar el césped artificial sobre un suelo, debe crear un espacio con una nueva base nivelada y adaptada para enclavar el suelo, con un espesor de 2 a 3 centímetros será suficiente. Se recomienda que esta base sobre la que se va a instalar el césped artificial sea de caucho, goma o hule, de esta manera conseguiremos un mejor agarre y una mayor amortiguación en caso de caída.
Paso 2. Si la instalación se realiza en el exterior, es necesario que la superficie donde colocaremos el césped cuente con un buen drenaje, de forma que se evite que el césped artificial se encharque y deteriore. Si la instalación se realiza o se encuentra en la terraza de un edificio, la mejor opción es canalizar la recogida del agua que cae sobre el césped, hacia el sumidero correspondiente.
Paso 3. Para evitar que el césped se separe con el paso del tiempo, instale una frontera impermeable a lo largo del perímetro.
Paso 4. Para evitar el crecimiento de malas hierbas, en la parte inferior del área donde vamos a instalar el césped, excavada o sobre el material de base y añade una barrera textil Geo. Esta barrera evita la aparición de lombrices y roedores.
]]>
Te recomendamos:
Tapete tipo alfombradiciembre 5, 2015
Pisos Modulares Anti-Fatiga: Aliviando el Estrés del Trabajo y el Ejerciciojunio 16, 2023
Encuentra el tapete de yoga ideal para timarzo 22, 2023
Beneficios al promocionarse con scraper logo matsjulio 11, 2023
3 beneficios de tener un tapete impreso en el hogarabril 30, 2015
Alfombras personalizadasenero 19, 2016
Razones Por Las Que Debería Comprar Pisos De Vinilo De Lujoseptiembre 5, 2022
SUELOS DURADEROSenero 3, 2013
Viajar a Tailandiaseptiembre 26, 2017
Piso de hulenoviembre 22, 2016