Vivimos en un mundo real donde asumimos consecuencias reales para cada acción que nosotros realizamos o llevamos a cabo. Es por esta razón que es muy importante que nosotros podamos pensar bien lo que estamos haciendo para que luego no dejemos de estar consientes de que somos responsables de los resultados que vamos a obtener por las decisiones que tomamos en la vida. De hecho, nadie que no se haya casado no tiene que pasar por el trauma de iniciar un tramite de anulación matrimonial. Hay que estar casado para divorciarse, a lo mejor por esto es que no existen mas divorcios en el mundo. En España y otros países de Europa y el mundo, el matrimonio, sea tanto un divorcio contencioso en el cual solo una de las partes haya solicitado el mismo, o sea un divorcio amistoso, hay consecuencias que es importante que tu debes de tener en cuenta.
A pesar de que el divorcio muchos lo consideran como parte del ciclo vital, no es cierto que el diseño del matrimonio haya sido el divorcio. Si bien es cierto que todo termina, el termino de un divorcio no es su ruptura, sino mas bien la muerte. De hecho, el matrimonio no es una institución de la sociedad o de las culturas propiamente sino una institución cristiana que quienes lo practican lo hacen en su gran parte bajo las leyes civiles pero bajo la unión cristiana.
La principal consecuencia del divorcio es que se pierden todos los derechos adquiridos al momento de haberse producido el matrimonio. Algo que parece ser simple pero que muchas personas no comprender con la claridad que deberían es que todo esto tiene su consecuencia y que de una forma u otra es muy importante que entendamos que ya no tenemos ningún derecho de ayuda con esa persona, no hay patrimonio matrimonial en común, sino que todo queda dividido en las partes en las cuales se haya llegado a algún acuerdo y que todo debe continuar funcionando como si fuésemos solteros.
Cuando nos divorciamos los vínculos de pareja y de matrimonio quedan disueltos pero no los vínculos con los hijos. Si las relaciones son tensas, hay un gran problema con esto porque se debe buscar algún tipo de salida o solución y esto puede ser lo difícil de manejar. Hay que seguir dándole seguimiento a todos los elemento que tienen que ver con los hijos, por lo tanto es fundamental que nosotros podamos entender que hay algo que nos une con esa persona. Si no hay hijos, al menos pueden quedar algunos otros vínculos que hay que saber manejarlos de la forma mas adecuada y madura posible.